Manualidades con rollos de papel higiénico para decorar una fiesta de cumpleaños

A veces te preguntas ¿qué  hacer con los rollos de papel higiénico que se generan en casa?.

En VayaFiesta tenemos la respuesta. Guárdalos y con ellos podrás decorar la próxima fiesta de cumpleaños u organizar un taller de manualidades con los niños.

En este post te damos algunas ideas para realizar algunas manualidades originales que te sirvan para decorar la casa en tu próxima fiesta.

Lo mejor de todo es que muchas de ellas las puedes realizar con los niños, implicándolos así en los preparativos del gran evento, o puedes realizarlas durante una fiesta infantil, consiguiendo, de este modo, mantener a los más pequeños entretenidos durante un buen rato.

También te puede interesar el artículo de mejores actividades para fiestas infantiles.

Ideas para decorar una fiesta de cumpleaños con rollos de papel higiénico

La decoración de fiestas infantiles con materiales reciclados es una tendencia muy de moda.

No solo por la originalidad y la creatividad de la decoración, sino porque a través de ella también enseñamos a los pequeños a reutilizar y reciclar.

A continuación te damos algunas ideas para decorar de manera creativa tu próxima fiesta de cumpleaños y te las explicamos paso a paso.

¡Toma nota y vete guardando todos los tubos de cartón que tengas por casa!.

Mensaje de Feliz Cumpleaños

Un elemento que no puede faltar en un cumpleaños es el mensaje de “Feliz Cumpleaños”. Éste normalmente se suele añadir a la tarta o estar presente en una pancarta. Nosotros te proponemos algo diferente y mucho más original, prepararlo con rollos de wc.

Para preparar un mensaje de “Feliz Cumpleaños” necesitarás:

    • 15 tubos vacíos de papel higiénico, uno por cada letra.
    • Tijeras
    • Papel
    • Cinta adhesiva de dos caras
    • Colores: pinturas, rotuladores o lo que tengas a mano
    • Cúter.

Sigue los siguientes pasos:

  1. Este paso es opcional. Antes de comenzar a elaborar las letras, puedes colorear los rollos de wc o dejarlos en su color natural, ya que las letras añadirán el toque de color.
  2. Diseña sobre el papel las letras, que deberán ser más o menos del tamaño de los rollos de papel higiénico. Si lo consideras necesario, puedes utilizar un molde de letras en este paso.
  3. Recorta las letras con ayuda de las tijeras.
  4. Fija las letras con la cinta adhesiva de dos caras a los tubos de cartón.
  5. Decora las letras: puedes pintarlas de diferentes colores, ponerles rayas, lunares o lo que se te ocurra.
  6. Fija los rollos de cartón con las letras F-E-L-I-Z C-U-M-P-L-E-A-Ñ-O-S a la pared o a alguna superficie lisa. Para ello puedes utilizar la cinta adhesiva de doble cara o bluetag.
  7. ¡Listo!.

La idea que te proponemos es para elaborar el clásico mensaje de “Feliz Cumpleaños”, pero siguiendo estos mismos pasos puedes elaborar el nombre del anfitrión de la fiesta o crear frases emblemáticas para fiestas temáticas. Solo debes tener presente cuántas letras incluye tu mensajes para saber cuántos rollos de papel higiénico necesitaras.

Guirnaldas

Otra idea estupenda para decorar los espacios centrales de la fiesta son las guirnaldas.

Puedes distribuir las pequeñas casitas que elaboraremos, a modo de guirnaldas, por el techo o colocarlas en los lugares de paso, como los marcos de las puertas por ejemplo.

Para elaborar las guirnaldas necesitarás:

  • Tubos vacíos de papel higiénico, uno por guirnalda.
  • Tijeras
  • Papel
  • Pegamento
  • Hilo/lana
  • Pintura

Sigue estos sencillos pasos:

  1. Recubre los tubos de cartón con un papel blanco que sea resistente.
  2. Pinta y decora el tubo a tu gusto.
  3. Elabora los tejados de las casitas con conos de papel o de cartón. Puedes utilizar pegamento o una grapadora para crear el cono.
  4. Pasa un hilo por la cúspide del cono y haz un nudo en su interior, para que no se salga.
  5. Coloca el pegamento en uno de los bordes del tubo de wc y fija el cono en ese extremo.
  6. Te quedará una casita con un hilo en la parte superior del tejado, colócala donde más te guste.
  7. ¡Listo!.

Animales

A los más pequeños les encantan los animales, de eso no hay la menor duda. Así que te proponemos crear divertidos animales con rollos de papel higiénico para decorar tu fiesta.

Esta opción es fantástica si estás pensando en organizar un fiesta temática, en la que los animales sean los protagonistas.

Esta propuesta tiene multitud de variantes y da mucho juego.

Una opción es que con la colaboración de tus hijos, los días previos a la fiesta preparen la decoración de animales.

La otra opción es organizar un pequeño taller en casa durante la fiesta, de tal modo que sean los propios invitados los que creen los animalitos.

Si decides crear las miniaturas de animales durante la celebración, puedes contratar a una empresa especializada en la organización de talleres infantiles o puedes preparar la actividad tú.

Nosotros te explicamos paso a paso cómo crear algunos de los animales que tienen más éxito y como bono, te sugerimos su banda sonora ;).

Para elaborar los animales necesitarás:

  • Tubos vacíos de papel higiénico, uno por animal.
  • Tijeras
  • Papel
  • Cartón, lo puedes extraer de los rollos de papel higiénico o de los de servilletas
  • Pegamento
  • Colores y pintura
  • Ojos saltones (opcional).

Recuerda que si decides los niños preparen las manualidades, dado que se utilizan tijeras y pegamento, deben estar bajo la supervisión de un adulto.

Crea un original elefante con un rollo de papel higiénico

Para crear un elefante, o a Dumbo, sigue los siguientes pasos:
  1. Colorea el tubo de gris o de marrón, o de rosa, si quieres que sea un elefante rosa. Podemos ser todo lo creativo que queramos.
  2. Corta dos círculos de cartón, bastante grandes, coloréalos y pégalos en los laterales del tubo. Estas serán las orejas del elefante.
  3. Entre las orejas dibuja los ojos o pega unos ojos saltones que podrás adquirir en cualquier tienda de manualidades, así tendrá más vida.
  4. Recorta un semicírculo en la parte delantera del elefante para simular las patas.
  5. Colorea los bordes de cada lado del semicírculo, simulando las uñas del animal.
  6. Recorta un tira de cartón, píntala y pégala por debajo de los ojos, a modo de trompa. En este punto y si quieres que la trompa tenga más movilidad, puedes crearla con el plástico de un vaso.
  7. ¡Listo!.
¿Cuántos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña?.

Crea un gracioso mono con un tubo de cartón

Para crear un mono que resulte simpático, sigue los siguientes pasos:

  1. Colorea el tubo de marrón o del color que quieres que sea el mono, dejando en el centro un espacio sin pintar. Algo así como un corazón redondeado. Esta será la cara del monito.
  2. Pinta la cara de otro tono más suave y dibújale la boca con ayuda de rotuladores. El mono puede estar sonriendo, enfadado, etc., como tú prefieras.
  3. Ahora dibuja los ojos o pega unos ojos saltones, si quieres que resulte más gracioso.
  4. Corta dos círculos pequeños de cartón, coloréalos y pégalos en los laterales del tubo. Estas serán sus orejas.
  5. Recorta dos tiras de cartón, coloréalas y pégalas en los laterales del tubo, para simular los brazos de mono. No te olvides de dibujar dos pequeños círculos en el extremo exterior, serán las manos.
  6. Recorta un tira de cartón, píntala y pégala en la parte trasera del tubo, a modo de cola. En este punto y si quieres que la cola tenga más movilidad, puedes sacar la tira de un vaso de plástico o utilizar un alambre con pelo. Este último te permitirá moldear la cola a tu gusto.
  7. ¡Listo!

“Five little monkeys jumping on the bed”.

Crea al famoso Rey León con un cartón de papel higiénico

Para crear al Rey León, o a cualquier otro león, sigue los siguientes pasos:

  1. Colorea el tubo de amarillo, de naranja o del color que quieras que sea el león.
  2. Recorta dos semicírculos en la base del rollo, uno por delante y el otro por detrás. En los laterales recorta dos pequeños cuadrados, uno a cada lado. Con esto tendremos las cuatro patas del rey de la selva.
  3. Ahora recortamos la melena del león formando, en un cartón a parte, una especie de flor. Coloreamos la melena de un tono más oscuro que el resto del pelaje.
  4. Con ayuda de una cúter, o en su defecto con las tijeras, extraemos un círculo del medio de la flor que hemos creado para simular la melena. En ese hueco irá la cara del animal.
  5. Pega la melena al tubo con pegamento y con un rotulador negro dibújale la nariz y la boca.
  6. Por último, pinta los ojos o pégale los ojos que hayas comparado en la tienda de manualidades.
  7. ¡Listo!.

“Hakuna Matata, vive y sé feliz”.

Decoración de animales y pintacaras: la fiesta perfecta

Los anteriores son solo algunos de los innumerables animales que puedes crear utilizando rollos de papel higiénico. Otras opciones son: un búho, una sirena, un pingüino, un tigre, un cocodrilo, una sirena y un largo etcétera.

Por último, decirte que este tipo de decoración combina perfectamente con un taller de pintacaras. Así los niños además estar rodeados por miniaturas de sus animales favoritos, podrán caracterizarse como ellos.

El taller de pintacaras puedes organizarlo tu mismo o contratar una empresa que lo dinamice por ti. Si quieres saber más sobre este tipo de talleres puede consultar más sobre esta actividad aquí.

Pompones de lana

Los pompones de lana son otra divertida manera de decorar la casa.

A continuación te explicamos cómo hacer pompones de lana con rollos de papel higiénico.

Para hacer los pompones y decorarlos necesitarás:

  • Rollos vacíos de papel higiénico, dos por cada pompón.
  • Tijeras
  • Lana, mejor si es de algodón.
  • Cartón
  • Pegamento
  • Colores y pintura para decorar.
  • Ojos saltones (opcional).

Sigue estos sencillos pasos:

  1. Pon dos tubos de papel higiénico en paralelo, uno al lado del otro.
  2. Enrolla la lana alrededor de los cartones. Si quieres que el pompón sea grande y esponjoso, coloca bastante lana y apriétala, no importa que se aplasten los cartones.
  3. Cuando hayas acabado, corta con la tijeras la hebra de lana y con los dedos mantén la presión del rollo de lana que has formado sobre los tubos.
  4. Corta un trozo largo de lana, para que puedas utilizar el pompón como móvil y colgarlo en alto, y colócalo entre los rollos de papel higiénico. Haz un nudo muy fuerte, para que no se deshaga el pompón.
  5. Introduce las tijeras por uno de los laterales, donde la lana hace bucle, y córtala. Haz lo mismo por el otro lado. Si el pompón no queda uniforme, iguálalo con las tijeras.
  6. Con el resto de materiales añade elementos como ojos, boca, brazos, sombrero, etc., si quieres caracterizar el pompón. Para hacerlo puedes seguir los pasos que te explicamos en el apartado de cómo hacer animales, por ejemplo.
  7. ¡Listo!.

Otras creativas manualidades con rollos de papel higiénico

Las anteriores son solo algunas ideas de cosas que podrías hacer con los tubos de papel higiénico, pero la lista es muchísimo más larga.

A continuación te damos algunas ideas más.

Para tu fiesta de cumpleaños infantil también puedes crear:

  • Cajitas para poner las golosinas que regalarás a los niños.
  • Un photocall donde hacer divertidas fotografías.

Para una fiesta infantil temática o para carnavales, puedes elaborar complementos para disfraces.

Todos ellos son manualidades con papel y cartón que resultan fáciles para niños, así los pueden preparar ellos mismos.

Algunos ejemplos son:

  • Gafas
  • Prismáticos
  • Pelucas de época
  • Gorros
  • Coronas
  • Pulseras de superhéroe

También puedes crear un divertido cañón lanza papeles, con ayuda de un globo.

El inconveniente es que luego hay que limpiar la multitud de papelitos que quedarán por el suelo, pero ellos se lo pasarán en grande.

Recuerda que los tubos de papel higiénico tienen infinidad de posibilidades.

Con ellos no solo puedes crear divertidos elementos para los niños, sino también preparar decoración navideña o un magnífico ordena cables.