Qué poner de merienda en un cumpleaños infantil

[anuncio_b30 id=3]

A la hora de organizar un cumpleaños infantil uno de los aspectos a los que hay que ponerle especial atención es a la merienda.

Es una de las partes de la celebración que los niños más disfrutan, pero también la más conflictiva, ya que actualmente se pone mucha atención al tema de la alimentación de los más pequeños.

En VayaFiesta te damos algunas ideas para la merienda perfecta y te sugerimos algunas recetas que los niños adoran.

Además te damos algunos tips sobre aspectos que debes considerar a la hora de elegir el menú.

También te puede interesar el artículo de las ideas más originales para celebrar un cumpleaños infantil.

Elegir el tipo de menú

Lo primero que debes considerar para organizar la merienda es cómo será la fiesta de cumpleaños.

  • ¿Será en casa, al aire libre o en un parque de bolas?.
  • ¿Habrá animadores infantiles?.
  • ¿Vendrán muchos invitados o se trata de una fiesta de cumpleaños intima?.
  • ¿Cocinarás tú o contratarás un catering?.
  • ¿Asistirán niños con intolerancias o alergias a determinados alimentos?.

Contestar a estas preguntas te ayudará en gran medida a saber qué tipo de menú es el más adecuado y en qué momento servir la merienda.

Si aún no lo has decidido, en este artículo te damos algunos ideas.

Lo que sí debes de tener claro es que para que un menú de cumpleaños tenga éxito, tanto entre los niños, como entre los padres, éste tiene que combinar platos deliciosos con otros que sean nutritivos.

A continuación te sugerimos algunas originales recetas de cumpleaños para que lo consigas.

[anuncio_b30 id=1]

Comida nutritiva

Una merienda de cumpleaños no puede basarse exclusivamente en chuches.

Todos sabemos que los niños las adoran, pero a ningún padre le gusta que sus hijos se atiborren exclusivamente de azúcar, que luego no hay quien los pare.

Así que incluye en el menú platos nutritivos que resulten atractivos para los más pequeños.

El gran secreto en este punto está en la presentación.

Algunos deliciosas recetas que dan mucho juego y que suelen triunfar entre los invitados son:

Mini-hamburguesas. Busca un pan de hamburguesa que sea más pequeño que el habitual y elabora unas mini-hamburguesas.

Si las decoras añadiéndole unos ojos, nariz y boca, a los niños les resultarán muy atractivas.

Para ello puedes utilizar queso de untar, aceitunas verdes y negras; y algo de jamón serrano o pimiento para simular la boca.

¡Verás que graciosas quedan!.

Mini-pizzas. Similar a la sugerencia anterior.

Elabora masa de pizzas en miniatura o cómprala ya preparada y coloca los ingredientes de tal modo que simulen algún personaje o animal.

A la hora de servirlas necesitarás un lugar donde calentarlas, por tanto, es una buena idea si celebras el cumpleaños en casa.

Nuggets de pollo. Los nuggets son un clásico de las fiestas de niños.

Puedes prepararlos de jamón y queso, de pollo, de atún o combinarlos.

Sírvelos con una banderita de los dibujos animados preferidos del protagonista de la fiesta y así cada Nuggets tendrá nombre y apellido.

Lo bueno de este plato es que se puede servir frío o caliente, así que va bien para cualquier tipo de cumpleaños infantil.

Tortilla de patatas. No te explicaremos cómo se hace una tortilla que seguro que has hecho más que nosotros, pero sí podemos hablarte de cómo presentarla.

Córtala en cuadrados pequeños y coloca, sobre cada uno, banderillas, tal y como te explicábamos con los nuggets.

Brochetas de queso. El queso es un ingrediente que suele gustar bastante a los niños.

Puedes elaborar unas deliciosas brochetas de queso y tomate y colocar en uno de los extremos una tira de jamón serrano, por ejemplo, así simularas una serpiente.

A la hora de servir este plato debes de tener en cuenta si al cumpleaños vendrán niños con intolerancia a la lactosa. Si es así, siempre puedes adquirir un queso sin lactosa.

Frutos secos. Sí, los frutos secos, aunque a algunos niños les encantan, no son chuches y son muy nutritivos.

Coloca algunos cuencos con frutos secos para acompañar los platos anteriores.

Recuerda que no se recomienda que los niños menores de 3 años consuman este tipo de alimentos si no es molido, así que si tendrás  muchos invitados de esta edad, quizás sea mejor prescindir de ellos.

[anuncio_b30 id=2]

Los dulces y la tarta

Alimentos nutritivos sí, pero los dulces y el pastel de cumpleaños no pueden faltar, así que tendrás que combinar los platos anteriores con algunas de estas ideas:

  • Brochetas de frutas. Elabora brochetas de frutas y báñalas en chocolate.
  • Helados de plátano y chocolate. Esta idea es estupenda para las fiestas infantiles de verano.
  • Canapés de galletas, helado y chuches. Al fin y al cabo las chuches no pueden faltar y una estupenda forma de servirlas en con estos canapés. Tan sencillos de preparar como alternar capas de galleta y helado; y regarlo todo con gominolas.

La tarta es la gran esperada de los cumpleaños infantiles. Puedes encargarla o preparar una casera. Si optas por prepararla en casa puedes utilizar la clásica base de bizcocho o utilizar otros ingredientes como obleas, creps o donuts.

La bebida

Un último detalle que no podemos descuidar es la bebida. Los refrescos y los zumos embotellados tienen una gran cantidad de azúcar, por lo que quizás es mejor preparar otro tipo de bebidas. Algunas ideas son:

  • Zumo natural de naranja. Puedes preparar el zumo de naranja en casa y rellenar jarras o botellas. O puedes comprarlo recién exprimido en una de esas máquinas que encontrarás en muchos supermercados.
  • Perfecta para los días de calor.
  • Los batidos de frutas se pueden preparar con una amplia variedad de frutas. El de plátano con una cucharadita de leche condesada es uno de nuestros preferidos.

[anuncio_b30 id=2]

Qué evitar servir en el menú de una fiesta infantil

No hay nada terminantemente prohibido en una fiesta de cumpleaños. Es un día especial y queremos que los pequeños lo pasen bien y disfruten.

Pero es cierto que debes tratar de no abusar de patatas fritas, bollería industrial y bebidas azucaradas.

Probablemente sean la opción más rápida, pero no la más saludable, ni la más económica.

[anuncio_b30 id=3]