Un mundo de diversión para los más peques!
VayaFiesta » Parques Infantiles
Los parque infantiles son lugares fantásticos para pasar una tarde con los niños, ya sea para celebrar un cumpleaños o para hacer una salida con los pequeños de la casa. Estos espacios están preparados para que los niños los pasen en grande en sus atracciones: piscinas de bolas, toboganes gigantes, camas elásticas, colchonetas, columpios, etc.
Mientras, los adultos pueden disfrutar de un agradable café en zonas especialmente diseñadas para ellos, desde donde pueden ver como los enanos se divierten con total seguridad.
[anuncio_b30 id=3]
Un parque infantil consiste en una serie de instalaciones que están especialmente diseñadas y habilitadas para que los menores, de todas la edades, puedan divertirse con total seguridad. Es por ello, que este tipo de espacios dispone de una amplia gama de juegos y equipamiento deportivo adaptado a las diferentes edades de los niños.
Si nunca has acudido con tus hijos a un parque infantil es posible que te asalten las dudas. La seguridad y la felicidad de los más pequeños es tu prioridad y la nuestra. Por eso, en VayaFiesta hemos seleccionado las preguntas más comunes que tienen los padres sobre este tipo de establecimientos.
[anuncio_b30 id=1]
Existen diversos estudios que señalan que los parques para niños contribuyen al desarrollo cerebral, así como a su desarrollo social. Por un lado, les reporta mejoras en las habilidades motoras, las cuales se desarrollan hasta los 5 años. A partir de esa edad, los niños van aumentando la dificultad de actividades que realizan y van fortaleciendo diferentes grupos de músculos.
Por otro lado, el niño adquiere seguridad en sí mismo, ya que juega por sí solo en el parque, fomentando, de esta manera, su autoestima y su independencia. Hasta los 2 años, los niños juegan en paralelo. Es decir, que cada niño desarrolla su propio juego y solo se observan entre ellos.
A partir de esta edad, los niños comienzan a interactuar entre ellos para jugar y es en ese momento, en el que comienzan a desarrollar sus habilidades sociales, tan fundamentales en la etapa adulta. Para fomentar este desarrollo, gran parte de los juegos que se les propone a los niños en los parques infantiles son inclusivos.
En la misma línea, el hecho de que el niño interactué con otros, favorece la evolución de su lenguaje, ya que se verá forzado a comunicarse con sus iguales.
Los juegos infantiles que se proponen en los chikipark, así como la distribución que realizan del espacio, facilita que los niños vayan aprendiendo a dominar el espacio, la forma y el movimiento. Todo ello los prepara para comenzar a entender conceptos matemáticos, en la etapa infantil.
Los parques infantiles ofrecen antes que nada instalaciones de juego destinadas a menores. La más común es el parque de bolas, aunque también suelen contar con colchonetas, donde los niños pueden jugar o relajarse, camas elásticas, donde pueden descargar toda su adrenalina, entre otras actividades.
Muchos chikipark también ofrecen equipamiento deportivo, tales como porterías de futbol o canasta de baloncesto. Otros incluyen en sus instalaciones parques acuáticos, para que los pequeños puedan pasarlo en grande en las temporadas de calor.
Todo ello, con un espacio reservado para los padres, donde pueden disfrutar de una tranquila tarde mientras supervisan que los pequeños están totalmente seguros.
Además, este tipo de espacios suele ofrecer servicios complementarios como son monitores, que dinamizan actividades con los niños, servicios especializados en la organización de cumpleaños infantiles o campamentos de verano, de varios días o incluso meses.
Los parques infantiles están destinados a menores de todas la edades. Los parques de juegos que aceptan menores de 3 años, por norma, disponen de una zona de juego destinada, exclusivamente, para niños de 0 a 3 años. Estos no juegan con los niños más grandes, ya que no es hasta los 3 años, que los niños comparten espacio juego con niños de diversas edades.
[anuncio_b30 id=2]
¡Claro! En la posición número 1 de los mejores sitios para celebrar un cumpleaños infantil, están los parques infantiles. Estos espacios son ideales para evitar que tener celebrar el cumpleaños en casa, donde es muy posible que los niños jugando, acaben rompiendo alguna cosa.
En el parque infantil, no corres el riesgo de que los niños rompan nada y, probablemente, están más seguros que organizando el cumpleaños en casa, ya que cuentan con la infraestructura adecuada.
Si dispones de poco tiempo para organizar la celebración, los parques infantiles son la mejor opción para satisfacer las expectativas de los más pequeños. Muchos empresas se encargan de toda la organización del evento, desde la piñata hasta la tarta. Además te ofrecen la posibilidad de incorporar, fácilmente, actuaciones de magos, payasos, etc.
También, los parques infantiles cuentan con un equipo profesional de dinamizadores que pueden organizar diversos talleres durante el cumpleaños, como por ejemplo, talleres de pinta cara, de cocina, de pintura, etc.
A esto hay que añadir, que algunos parques están tematizados con cosas que a los niños les encanta como la selva, coches, etc. De hecho, una idea fantástica es celebrar un cumpleaños temático, donde los niños puedan disfrazarse e ir a un parque que esté tematizado en la misma línea.
[anuncio_b30 id=3]
En España existe una gran variedad de parques de juegos, algunos son indoor y otros se encuentran al aire libre. No obstante, es importante conocer las características específicas de cada chikipark, ya que no todos están habilitados para los más pequeños, menos de tres años, o restringen el acceso de los más grandes, más de 12 años.
Es por lo anterior, que en VayaFiesta hemos seleccionado los 5 mejores parques infantiles de las principales ciudades de España. Así podrás disponer de toda la información y escoger el área de juego, de tu ciudad, que se más se adecue a la edad de tus hijos.
¿Te ha gustado? Deja tu voto aquí: [kkratings]