Ejercicio y diversión, todo en uno!
VayaFiesta » Multiaventuras » Rocódromos
La escalada indoor, o en rocódromo, es un deporte que se ha popularizado mucho en el mundo, principalmente, en grandes ciudades. Se trata de una gran alternativa a la escalada en roca o al aire libre. A diferencia de éstas, permite entrenar con comodidad, ya que no es necesario desplazarse a la montaña, y planificar la actividad, independientemente de las condiciones climáticas.
En los rocódromos es posible organizar cumpleaños, despedidas de soltero o soltera, así como eventos de empresa. Es cierto que no todos los centros de escalada, ofrecen este tipo de actividades complementarias, pero muchos te ofrecen la oportunidad de utilizar este tipo de eventos, para acercarte a este popular deporte.
[anuncio_b30 id=3]
Un rocódromo es una instalación que está preparada para practicar la escalada en espacio abierto o cerrado sin necesidad que te tengas que desplazarte a la montaña. Estos espacios simulan mediante presas y bloques, la pared de roca.
No obstante, en función del tipo de rocódromo al que acudamos, encontraremos unos que reproducen más fielmente estos entornos, u otros que están más dirigidos al entrenamiento gimnástico de la escalada.
Tanto si te planteas ir a un rocódromo como actividad puntual y acercarte, un poco, al mundo de la escalada, como si te estás iniciando en este tipo de deporte, es normal que te surjan algunas dudas. Más aún, si te planteas realizar ese tipo de actividad con niños. A continuación, damos respuesta a las principales preguntas que te puedan surgir.
[anuncio_b30 id=1]
Los rocódromos se clasifican en función de su altura, los denominados Boulder y las zonas de escalada, destinadas a la práctica de esta actividad de forma deportiva.
Hablamos de zonas Boulder cuando la altura no es superior a los 7 metros. En estos casos, por norma general, no se necesita material específico de protección, ni el uso de cuerdas. En estos espacios, la seguridad queda garantizada mediante la colocación de colchonetas o de pavimento blando, bajo las paredes de escalada.
Cuando hablamos de zonas de escalada, hablamos de cifras muchísimo mayores, normalmente entre los 10 y los 15 metros de altura, pero pueden, incluso, ser más altas. Para entrenar en estos espacios, sí es necesario utilizar material de seguridad, como son anclajes, arneses, cuerdas y cascos.
Los rocódromos también pueden ser outdoor o indoor, en función de dónde se encuentre colocada la pared de escalada. Si ésta se encuentra en el interior de una sala, se habla de escalada indoor, pero si la pared, aunque sea simulada, se haya en el exterior, se hace referencia a ella como rocódromos outdoor.
Como en otras muchas actividades de aventura, los centros de escalada también ofrecen actividades de bautismo. En este tipo de actividades, las personas que no tienen experiencia pueden realizar una primera toma de contacto con el deporte, bajo la supervisión de un monitor.
Si la experiencia te resulta satisfactoria y deseas mejorar tu técnica, puedes optar por realizar algún curso, de una o dos semanas, los cuales suelen se suficiente para continuar practicando la escalada, de manera autónoma. En estos casos, lo mejor es unirse a un club de escalada.
Escalar es una actividad completa y apasionante que permite acondicionar el cuerpo en general, ya que requiere desarrollar fuerza y resistencia. A diferencia de los gimnasios tradicionales, no es rutinaria o aburrida.
Por otro lado, la escalada te enseña a concentrarte y te focaliza en el aquí y ahora. Por lo que resulta una actividad muy valiosa para aparcar durante un rato, las preocupaciones cotidianas. Además, aunque se trate de una actividad individual, el hecho de ser practicada en rocódromos o en el marco de clubs de escalada, fomenta las relaciones sociales.
[anuncio_b30 id=2]
La escalada para niños es un deporte bastante extendido. Las escuelas que están preparadas para acoger menores en sus paredes, cuentan con una zona infantil adaptada para los más pequeños. Desde los 2 años, los niños pueden iniciarse en la escalada, ya sea a través de una escuela infantil, o entrenándose en instalaciones específicas bajo la supervisión de un adulto.
Las normas de seguridad de un rocódromo, por lo general, regulan el uso de los espacios, así como en los momentos en los que se puede utilizar una determinada zona.
Una de la principales normas de los rocódromos es la prohibición de mover tanto las presas de las paredes, como las colchonetas de protección, ya que estos elementos están estudiados y están directamente relacionados con la seguridad en la sala. Por la misma razón, muchos de los centros de escalada te piden que si detectas cualquier material que se encuentre mal estado que, por favor, lo comuniques de inmediato al equipo.
Respecto al equipamiento a utilizar, es imprescindible el uso pies de gato. En el caso de paredes de gran altura, las normas son mucho más específicas y hacen referencia tanto al equipo de seguridad que debe ser empleado (cuerdas, arneses, etc.), así como a los tramos de la pared, a los cuales no se puede acceder sin hacer uso de este material.
Muchos centros también requieren que estés en posesión de un seguro para acceder a las instalaciones, y otros tantos, te hacen firmar una carta en la que se exime de toda responsabilidad a la instalación, en el caso de accidente.
[anuncio_b30 id=3]
Como te hemos comentado anteriormente, la escalada en rocódromo se ha popularizado mucho en las grandes ciudades de España. No obstante, no todos los rocódromos tienen las mismas características, ni cuentan con los mismos metros cuadrados de pared.
Algunos son más adecuados para aquellos que se están iniciando en el deporte y otros, en función de sus instalaciones y las características de sus paredes, están pensados para aquellos que buscan un entrenamiento diario o perfeccionar su técnica. Es por ello, que en VayaFiesta hemos realizado una selección de los mejores rocódromos en las principales ciudades españolas.
¿Te ha gustado? Deja tu voto aquí: [kkratings]