Parque Multiaventura

Las mejores tirolinas y aventura en los árboles

VayaFiesta » Parques Multiaventuras

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

Volver a los filtros

Buscar sub-categorías

  • No hay actividades para tu búsqueda, prueba de nuevo. Deshacer filtros
  • Mejores Parques Multiaventuras por ciudad

    Los parques multiaventuras son una actividad perfecta para realizar con amigos, ya sea en el marco de una celebración (cumpleaños, despedida de soltero o soltera, etc.) o para pasar un día diferente.

    Este tipo de espacios también es muy solicitado por las empresas, para realizar actividades de team building. Los circuitos de aventura ponen a prueba tanto a las personas, de manera individual, como a su capacidad de colaborar con sus compañeros de trabajo.

    Además, dado que los parques de aventuras tienen actividades para todas la edades, los más pequeños de la casa pueden divertirse junto a sus padres. Se trata, por tanto, de una actividad apta para familias.

    ¿Qué es un parque multiaventuras?

    Un parque multiaventura es un recinto cerrado, dotado de diversos circuitos  lúdico-deportivos y actividades de aventura, como el tiro con arco, rafting, rocódromo, etc. Por norma general, los circuitos están diseñados para que la dificultad sea creciente, por lo que todo el mundo puede participar de los circuitos más sencillos.

    Los circuitos, suspendidos a una altura variable entre postes o árboles, integran diversas pruebas, entre ellas tirolinas, camas elásticas, saltos de Tarzán, etc. que ponen a prueba las habilidades y el equilibrio de los participantes.

    En su mayoría, los parques de aventura son actividades que se instalan al aire libre, en contacto con la naturaleza. De ahí que también sean conocidas como aventura en los árboles.

    Preguntas Frecuentes

    Cuando nos planteamos realizar cualquier tipo de actividad que se sale de nuestra rutina es normal que nos invadan las dudas, especialmente si se trata de actividades de aventura. En VayaFiesta hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes y te traemos todas las respuestas.

    ¿Tengo que saber algo para hacer multiaventura?

    Para acudir a un multiaventura park no necesitas tener ningún conocimiento previo. Cuando llegues a las instalaciones un equipo de monitores se encargará de explicarte todo lo que debes saber para manejarte con soltura entre los árboles y disfrutar, así, de la aventura.

    ¿En qué consiste la actividad?

    Cuando llegas a las instalaciones, un equipo de monitores te ayuda a colocarte el equipo y te explica cómo utilizarlo. Por norma general, antes de entrar en el circuito que te corresponde por edad, realizas un mini-recorrido de prueba para que te familiarices con el arnés, los mosquetones, etc. Una vez superado, ¡a disfrutar!.

    ¿Qué debo llevar para practicar multiaventura?

    Los retos que nos plantean en los circuitos, así como las actividades de aventura, implican la realización de cierta actividad física, por lo que es importante ir con ropa cómoda y zapatillas deportivas.

    Lo ideal es llevar una camisa de manga larga y pantalón largo, al menos por debajo de las rodillas, para que nos proteja de posibles rozaduras. El calzado, a ser posible, debe estar sujeto al pie para evitar poder resbalar el pie dentro del zapato.

    En función de la época del año, también debes considerar llevar más o menos ropa de abrigo. Piensa que estarás al aire libre y probablemente en una zona boscosa, en las que se suele sentir mucho más la humedad.

    Respecto al uso de guantes, en contra de lo que muchos creen, su uso no es aconsejable, ya que se pierde el tacto y resulta más difícil manejar los sistemas de seguridad, como mosquetones, etc. Si por cualquier motivo, debes de usarlos, mejor que sean finos pero resistentes.

    Respecto a los bolsos, mochilas y riñoneras, lo mejor es no llevarlas al circuito. Las puedes dejar en el coche o en algunas taquilla de las instalaciones. No están permitidos los objetos que cuelgan, ya que podrían engancharse, comprometiendo tu seguridad.

    Lo mismo sucede con las cámaras fotográficas. Tampoco está permitido el uso de ningún aparato que impida tener las manos completamente libres. Por tanto, si deseas inmortalizar el momento, debes llevar contigo una cámara tipo GoPro que te permita engancharla del arnés del pecho o de un casco (no todas las compañías proporcionan casco).

    ¿Los niños pueden hacer multiaventura?

    Sí, no existe un límite de edad para participar en los circuitos multiaventura. En función de las instalaciones, las compañías suelen establecer un peso y altura mínima.

    Eso sí, en función del tipo de circuito y de la edad del niño, la empresa requerirá que un adulto lo acompañe. En algunos casos será suficiente con que el adulto esté en las instalaciones, en esos casos no tendrá que pagar, y en otros, en función de la edad del niño, se solicitará al adulto que lo acompañe a lo largo del circuito, en estos casos sí deberá abonar el coste del mismo.

    De hecho, muchos parques de tirolinas organizan actividades específicas para colegios, así como cumpleaños de niños.

    ¿Hay monitores?

    Sí, hay diversos monitores en las instalaciones, pero se trata de una actividad autónoma. Así que los monitores solo se encargan de proporcionar los conocimientos necesarios para manejar el equipo de seguridad y de supervisar que los participantes no tengan ningún problema a lo largo del circuito, actuando solo si así se lo solicitas.

    Si me quedo estancado, ¿qué pasa?

    Si te quedas colgado, bloqueado o no sabes cómo continuar, puedes solicitar la ayuda del monitor. No obstante, el circuito está diseñado para que en esos casos trates del superar el reto por ti mismo. Si después de intentarlo, no lo consigues, un monitor se encargará de bajarte del circuito.

    ¿Es peligroso?

    No. Los circuitos de aventura están diseñados para que cualquier persona que cumpla los requisitos pueda completarlos con total seguridad, siempre y cuando siga las instrucciones de seguridad que facilitan los monitores al inicio.

    Parques de multiaventuras por ciudades

    En las proximidades de la principales ciudades españolas podemos encontrar una amplia oferta de parques de tirolinas donde disfrutar de un turismo activo y practicar un ocio saludable. En VayaFiesta hemos seleccionado los mejores parques de aventuras de España. ¡No dejes de consultar nuestras recomendaciones para tu ciudad!.