VayaFiesta » Multiaventuras » Karts
En España hay más de 70 circuitos de cars. Suficientes para encontrar uno cerca de casa, ¿no crees?.
En VayaFiesta hemos seleccionado los mejores circuitos para cada una de las grandes ciudades españolas. A continuación encontrarás información sobre cada uno de ellos. Busca el que tengas más cerca y ¡disfruta de esta divertida actividad!.
{{locationDetails}}
{{locationDetails}}
Los circuitos de karts nacieron a finales del siglo XX en los Estados Unidos. Desde entonces se han vuelto una actividad muy extendida, tanto a nivel deportivo como en planes de ocio. En España se trata de una de las disciplinas de motor que más campeones ha dado.
En las pistas de karting se conducen pequeños vehículos (karts) de cuatro ruedas, por lo general monoplaza, aunque también se pueden encontrar opciones de biplaza, propulsado por un motor. El cual puede ser de diferentes cilindradas en función de la edad de la piloto y de las características del circuito.
Los kart indoor u outdoor son una actividad fantástica para realizar entre amigos. En el marco de un cumpleaños puede ser una actividad divertida y además, podéis plantearos adquirir un bono regalo de tres o cinco carreras para el protagonista de la fiesta.
Eso sí, antes de hacerlo asegúrate que el cumpleañero no tiene miedo a conducir, ya que en la mayoría de circuitos los bonos regalo son personales e intransferibles.
Algunas de las dudas que nos pueden asaltar a la hora de organizar este tipo de actividad son los precios. No es una actividad extremadamente barata pero tampoco podríamos decir que se trate de una actividad cara, ya que se pueden encontrar circuitos en los que realizar carreras por menos de 15 euros.
El hecho de no haber conducido nunca, por norma general, no es un impedimento para alquilar karts. La mayoría de los karting indoor y outdoor te explican las normas del circuito, así como en funcionamiento de los karts. Además, puedes encontrar muchas instalaciones que disponen de vehículos automáticos, y por tanto, solo debes aprender a manejar el acelerador, el freno y el volante.
También debes de considerar que el personal del circuito controla que todo vaya bien durante la sesión y ayudan a aquellos pilotos que tengan problemas o se estén iniciado en la actividad.
La seguridad en los karts en un aspecto que se encuentra sometido a normativa. Además de los sistemas de seguridad propios del vehículo, tales como el cinturón de seguridad, el circuito cuenta con barreras que permiten la absorción de impactos, evitando así posibles lesiones en caso de colisiones.
Para asegurarse que las sesiones se realizan siguiendo las normas y que ningún piloto pone en riesgo a los demás, los circuitos realizan siempre al inicio de la jornada, una sesión destinada a hablar de la seguridad.
En muchos de los circuitos, la edad mínima para conducir un kart de forma autónoma es de 14 años. Para ello el niño debe mostrar el DNI y superar una altura de 1,30 metros. En estas edades se suele utilizar un kart de 270cc.
No obstante, algunos circuitos disponen de cilindradas incluso inferiores, 166cc., y permiten su uso por niños de 7 a 13 años. También es posible realizar la actividad utilizando kart biplaza en los que el niño va acompañado de un adulto. En estos casos, se permite a niños incluso de dos años.
Para los niños la actividad no deja de ser divertida, ya que disponen su propio volante, lo único que el manejo del vehículo está completamente bajo el control del adulto. Además, este tipo de vehículos están pensandos para ser utilizados por familias, así que su velocidad es mucho más reducida.
Lo que no es común es mezclar en una misma sesión vehículos de adultos, con cilindradas mucho más elevadas, con karts infantiles. Si durante una misma sesión padres e hijos quieren competir, ambos deberán utilizar karts infantiles o de adultos, en función de la edad del niño. La otra opción es participar en sesiones diferentes.
Las habilidades necesarias para participar en circuitos indoorkarting u outdoor son las mismas. Pero los karting indoor presentan algunas peculiaridades como que las condiciones meteorológicas están totalmente controladas y, generalmente, son pistas más cortas y su superficie es más resbaladiza, lo que implica que los pilotos deben prestar mayor atención para no salirse en las curvas.
Muchos indoor y outdoor karting permiten organizar sesiones exclusivas para grupos de amigos o compañeros de trabajo. En estas sesiones se deberá abonar el precio del circuito funcionando al cien por cien, es decir, que si el circuito tiene capacidad para 15 pilotos y el grupo es de 10 personas, para disponer de una sesión privada se deberá abonar la diferencia.
Este hecho hace que este tipo de actividad sea idónea para organizarla en reuniones grupales como cumpleaños, despedidas de soltero o soltera y eventos de empresa. Lo ideal, si estás pensando en una sesión privada, es reservar con antelación, ya que si el circuito cuenta con reservas previas no podrá cerrar la pista para el grupo.
Por norma general, la duración de una sesión, tanto para niños como para adultos, es de 10 minutos. Puedes realizar tantas sesiones como quieras, pero la mayoría de los circuitos imponen como norma que entre sesión y sesión se debe realizar un descanso, por tanto, no es posible correr durante 30 minutos seguidos, por ejemplo.