Este año te has propuesto celebrar el cumpleaños del pequeño en casa. Sabes que es un día importante para él y quieres que lo pase en grande junto a sus amigos.
Fiesta en casa no es sinónimo de fiesta aburrida, sigue leyendo y verás lo fácil que es organizar una tarde divertida con los niños.
También te puede interesar el artículo de mejores actividades para fiestas infantiles.
A continuación te proponemos siete ideas para celebrar un divertido cumpleaños en casa.
Recuerda que si implicas al protagonista de la fiesta en la organización, la diversión será doble, puedes pedirle que te ayude a crear unas originales invitaciones, por ejemplo, o que colabore en la elaboración de manualidades que sirvan de decoración para la fiesta.
Organiza un dinámico cumpleaños en casa montando una competición de juegos de mesa para niños.
En función del número de invitados puedes plantearte crear varias mesas de juegos por las que los niños puedan ir pasando y acumulando puntos. Entrega un premio al jugador que, al final de la tarde, tenga mayor cantidad de puntos.
Si optas por esta opción, puedes utilizar CD reciclados que tengas por casa para usarlos como tablero de juego o un cartón. Sencillamente descarga varios juegos de internet (la Oca, el parchís, etc.), imprímelos y pégalos a la base que vayas a usar.
Como fichas de juego puedes utilizar botones que tengas por casa o piedras coloreadas.
También puedes elaborar un rompecabezas.
Es tan fácil como descargar una imagen de internet, pegarla sobre un cartón y luego recortarla en trozos de tamaño medio, dependiendo de la edad de los participantes.
Con lápiz y papel puedes crear también otros juegos como el ahorcado o el tres en raya.
Por último, y ya para jugar con todos los niños juntos, puedes elaborar un bingo infantil.
Para ello crea una tabla en tu ordenador, pega la imagen de los personajes favoritos del protagonista de la fiesta en algunas casillas y deja el resto en blanco.
Imprime varias páginas y luego rellena las celdas en blanco con números intercalados.
En una bolsa introduce los números del 0 al 9. Pide a los niños de uno en uno que salgan a extraer un número de la bolsa, el primero que complete su cartón de juego gana.
Si todo esto es mucho trabajo, sencillamente vete a la juguetería y adquiere éstos u otros divertidos juegos de mesa. La dinámica es la misma.
Otra opción para dinamizar una divertida fiesta de cumpleaños en casa es organizar una fiesta temática de superhéroes y esta idea no tiene por qué estar reñida con las otras propuestas que te sugerimos.
Los niños adoran los superhéroes.
Pide a los otros padres que traigan a sus hijos disfrazados de sus personajes favoritos y elabora algunos adornos inspirados en esta temática para ambientar el espacio donde celebrarás las fiesta.
Los dejarás boquiabiertos si además, encargas una tarta de algún superhéroe o con forma de platillo volante, por ejemplo.
Los escape room están muy de moda pero lo cierto es que no es necesario desplazarse hasta un centro especializado para disfrutar de ellos. Tú puedes crear tu propio juego de escapismo en casa.
Es tan fácil como esconder varias pistas en distintos lugares, eso sí, asegúrate de que sean lo bastante fáciles como para que los niños las puedan resolver.
Para empezar el juego solo tendrás que indicarles donde está la primera pista o facilitarles alguna información que les permita encontrar la primera prueba del juego. Cada pista debe conducirles a la siguiente.
La última prueba debe llevarlos a un tesoro (un baúl de golosinas, por ejemplo) o al lugar donde se encuentra la llave que abre la puerta del espacio donde se desarrolla el juego.
En este último caso puedes hacer coincidir el final del juego con la merienda, de tal forma que escapar de la habitación tenga como premio una exquisita merienda de cumpleaños.
Otra forma de mantener a los niños entretenidos en una fiesta de cumpleaños en casa es con manualidades, especialmente si son bastante peques.
Prepara plastilina, folios y lápices de colores, con estos materiales podrás organizar pequeños talleres de pintura o de plastilina.
Al igual que te sugeríamos con los juegos de mesa, puedes crear diversos espacios de manualidades, unos con pinturas y otros con plastilina, así los niños podrán pasar un rato en cada taller y la actividad resultará más dinámica.
A los niños les cuesta poco divertirse pero si les pones un castillo hinchable delante, pasarán horas y horas saltando y riendo.
Si el cumpleaños se celebra en una época en la que la temperatura es agradable y cuentas con un jardín, una terraza o un terrado donde colocar el castillo hinchable, la mejor opción es alquilar uno de exterior.
No obstante, si es invierno o no dispones de ningún espacio al aire libre, hay empresas que cuentan con estructuras inflables aptas para el interior.
Solo tienes que calcular del espacio del que dispones para saber qué tipo de castillo podrás utilizar.
Otra forma de dinamizar una divertida fiesta de cumpleaños en casa es organizando unas mini olimpiadas. Éstas son algunas de las pruebas que puedes incluir en el circuito:
Además de las anteriores actividades puedes incorporar otras más tradicionales como la carrera de huevos (te aconsejamos que utilices huevos duros para que no acabe el suelo hecho un desastre) o poner la cola al burro.
Si te gusta esta opción y puedes contar con la colaboración de alguien será ideal, porque así podrás organizar varias pruebas en paralelo, de tal modo que los niños cuando queden eliminados de unas pruebas, puedan seguir participando en otras. Al final puedes entregar un premio al ganador de cada prueba, por ejemplo.
Si todo lo que te contamos te parece demasiado trabajo, ¡no te agobies!.
Puedes optar por contratar un animador infantil que venga a casa a organizar un taller de pintacaras, de globoflexia o de magia.
Con ello, los niños pasarán una fantástica velada. Animador infantil y piñata, igual a divertida fiesta de cumpleaños, así de fácil ;).
Celebrar el cumpleaños de tu hijo o hija en casa nunca es una mala idea, si tienes tiempo de prepararlo. Algunas de las ventajas son:
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Has probado alguna de ellas? Déjanos tu experiencia con las fiestas infantiles en casa.
¿Tienes más ideas como estas? Compártelas con los demás escribiéndolas en los comentarios.